Mitificadas, tergiversadas e incomprendidas. las peleas en la calle son más complejas de lo que los expertos en defensa personal creen. Aquí van seis historias reales con un final no tan feliz.
Continuar leyendo “Seis historias sobre peleas en la calle”Los CUÁNDO y CÓMO del enfrentamiento armado (Parte 1)
Historia de un enfrentamiento armado. Al salir del estacionamiento, Pedro notó a tres sujetos que lo miraban desde el otro lado de la calle a unos 15 metros de distancia, aceleró el paso con una sensación de incomodidad que pronto se transformó en alarma al darse cuenta de que el grupo cruzaba y se aproximaba. Para el momento en que la distancia entre él y los sujetos era de unos 5 metros, el corazón le latía fuerte ante la innegable realidad de que lo iban a robar.
Continuar leyendo “Los CUÁNDO y CÓMO del enfrentamiento armado (Parte 1)”Análisis de Caso #5: Manejo de enfrentamiento armado (Video).
Analizamos el caso de un ciudadano que se defiende de tres atracadores. Revisamos el concepto de los CUÁNDO del enfrentamiento armado, así como el de Posición de Dominio, el tiro en movimiento y por qué esperar al abordaje es el peor momento para desenfundar. Video cortesía de Radio Caracol Colombia.
Continuar leyendo “Análisis de Caso #5: Manejo de enfrentamiento armado (Video).”Consejos para mejorar la seguridad en el hogar
Planificar la seguridad en el hogar es un poco más complejo que correr a gastar en candados, requiere cierta matriz de análisis que permita establecer debilidades y correctivos.
Continuar leyendo “Consejos para mejorar la seguridad en el hogar”Detectar peligros en la calle: cosas que sabotean
Detectar peligros en la calle no es asunto de suerte, instintos, ni destrezas paranormales. Es un asunto de método y hábito. Es algo que debe ser aprendido y luego incorporado como una segunda naturaleza cuando nos movemos por la calle.
Continuar leyendo “Detectar peligros en la calle: cosas que sabotean”Análisis de caso #4: Secuestro exprés, robos y cómo planificar la llegada al hogar (Video)
Dos secuestros exprés nos enseñan cómo planificar la llegada al hogar a fin de prevenir y reaccionar ante delitos de oportunidad.
Continuar leyendo “Análisis de caso #4: Secuestro exprés, robos y cómo planificar la llegada al hogar (Video)”Bastón extensible y navaja para la defensa
El bastón extensible y la navaja son dos de los productos más buscados, luego de los sprays de pimienta y, obviamente, las armas de fuego ¿Pero sirven? ¿En qué casos? ¿Cómo elegirlos? Continúe leyendo.
Continuar leyendo “Bastón extensible y navaja para la defensa”Análisis de Caso #3: Tiroteo que salió bien (Video)
En este video analizamos cómo el defensor usó varias tácticas a su favor para prevalecer y dominar el enfrentamiento, aún en desventaja numérica.
Continuar leyendo “Análisis de Caso #3: Tiroteo que salió bien (Video)”Análisis de casos: Caso #2 Atraco en el vehículo (Video)
En esta edición analizamos el atraco y asesinato de un conductor de Über en Oakland, las variables que hicieron posible el delito y cómo el marco mental nos juega en contra en situaciones cotidianas.
Continuar leyendo “Análisis de casos: Caso #2 Atraco en el vehículo (Video)”Análisis de Caso #1: Pelea callejera (Video).
Un arma puede ser un potente medio de disuasión o una forma de escalar rápidamente un conflicto. En este video analizamos el uso de armas como medio de intimidación en una pelea y los errores cometidos que llevaron al desenlace fatal.
Continuar leyendo “Análisis de Caso #1: Pelea callejera (Video).”